
miércoles, 2 de junio de 2010


Según las cifras proporcionadas por la ONU,la epidemia de SIDA continúa creciendo. Estos son algunos datos relativos a la enfermedad:
- En el mundo hay unos 40 millones de personas infectadas.
- El impacto de la enfermedad es cada vez mayor en niños y en personas jóvenes.
- La prevención disminuye en algunas regiones del mundo.
- África Subsahariana continúa siendo la región del más afectada por el SIDA.

viernes, 28 de mayo de 2010

- El comercio global favorece la adquisición de los mismos productos. Este consumo se ve estimulado por elefecto de la publicidad que los hace deseables:
- Determinados productos alimenticios así como el ambito de la comida rápida se han generalizado en todo el mundo para aquellas personas con capacidad económica para consumirlos.
- Las marcas de coches rivalizan por ofrecer modelos atractivos,en un mercado mundial saturado y muy competitivo.
- El mundo de la ciencia y de la cultura también se han globalizado:
- Los descubrimientos científicos y técnicos son conocidos y adoptados por el mundo entero.
- Los premios literarios y las películas o la música de más éxito llegan a millones de personas, al igual que la moda y las competiciones deportivas.
jueves, 27 de mayo de 2010

LA GLOBALIZACIÓN: HACIA UN SISTEMA MUNDIAL
Durante miles de años, lo habitual, fue nacer, vivir y morir en un mismo lugar.
Cada pueblo o país vivía de los recursos naturales de su entorno.
Raramente los habitantes de un territorio conocían cómo eran y qué hacían los habitantes de los pueblos vecinos.
Actualmente, en cambio, predomina una economía global, capitalista y de mercado, que implica una red de intercambios de mercancías, de información y de capitales que afecta al mundo entero.ésta red se organiza a partir de tres ejes :
- América del Norte.
- Unión Europea.
- Japón.
A estos países recientemente se les ha unido China.
La globlalización no es solo un fenómeno económico, sino también social, cultural y político. Por esta razón, hay quien afirma que estamos ante una nueva etapa de la humanida, mientras que otras opiniones considderan la globalización como la consecuencia del sistema capitalista del mercado.
En el mundo existen grandes empresas que explotan en benefico propio las posibilidades que ofrecen los países pobre. Por esta razón, la globalización, en algunos casos, hace más grande la diferencia entre unos países y otros.
miércoles, 19 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010

- Servir de delimitación electoral del Estado.
- Servir de división territorial de la administración periférica del Estado central,representada en la figura del subdelegado del Gobierno.
- Ser una entidad local de mayor rango, cuya función es precisamente cooperar con los municipios. Por ello, los diputados de la Diputación Provincial se escogen entre los concejales electos y el Presidente de la Diputación es escogido por los diputados electos.
El Gobierno de las provincias está a cargo de las diputaciones provinciales.

SERVICIOS MUNICIPALES
- Todos los municipios deben disponer de iluminación pñublica, recogida de residuos domésticos, limpieza viaria, agua potable a domicilio, cloacas, pavimentación, cementerio, etc.
- Los municipios de más de 5000 habitantes deben ofrecer además, parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de los residuos.
- Los municipios de más de 20000 habitantes dispondrán también de protección civil, servicios sociales, prevención y extinción de incendios, instalaciones deportivas y matadero.
- Y los municipios que tengan más de 50000 habitantes ofrecerán además transporte urbano y proteccióm del medio ambiente.
lunes, 17 de mayo de 2010

jueves, 13 de mayo de 2010
Los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, protagonizaron el acto central de la celebración del Centenario de la Gran Vía con la inauguración de una maqueta permanente de la calle, una visita a la Casa del Libro y un recorrido por una exposición de fotografías cedidas por el archivo del periódico ABC.
Verlo, merece la pena
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100405/100-anos-gran-via-madrid/736354.shtml
miércoles, 12 de mayo de 2010
WWW.VICENSVIVES.ES/ZONAWEB
HAZ CLIC SOBRE TU COMUNIDAD Y LUEGO VUELVE A HACER CLIC SOBRE:

Los Municipios y Provincias son unidades administrativas muy antiguas.El modelo de Estado, establecido por la Constitución de 1978, generalizó las Comunidades Autónomas como formas de autogobierno regional descentralizado.
El artículo 138 de nuestra constitución garantiza que exista un equilibrio económico entre las diversas partes del territorio Español, ya que todos los Españoles tenemos los mismos derechos y obligaciones que en cualquier territorio del Estado.
martes, 11 de mayo de 2010
Son los canales a través de los cuales los ciudadanos suelen participar en la vida política.
En España hay numerosos partidos que pueden ser de ámbito estatal, como el PSOE (Partido Socialista Obrero Español), el PP (Partido Popular) o IU (Izquierda Unida).También pueden ser de ambito autonómico entre los que destacan CiU (Convergència i Unió), ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), el PNV (Partido Nacionalista Vasco), el BNG (Bloque Nacionalista Gallego) y el PA (Partido Andalucista)

1.7 PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS
Los ciudadanos elegimos, cada cuatro años, a los miembros del Congreso y del Senado, a los miembros de los Parlamentos Autonómicos y a los Concejales de los respectivos Ayuntamientos, así como a los miembro del Parlamento Europeo que corresponde designar España. Salvo en este último caso, de los órganos elegidos por los ciudadanos surgen los Gobierno de las respectivas instituciones.
lunes, 10 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010

1.4. EL GOBIERNO
El gobierno español está formado por el Presidente( elegido por el Parlamento) y los Ministros( elegidos por el Presidente).
El Gobierno es el órgano que fija los objetivos que deben alcanzarse; y decide cuales son las estrategias y los medios para alcanzar estos objetivos. Una vez determinadas esas estrategias, el Gobierno las ejecuta a través de los Ministerios y demás órganos de la Administración.
miércoles, 5 de mayo de 2010

1.4. EL PARLAMENTO
El Parlamento o Cortes Generales esta formado por dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado, elegidas por todos los ciudadanos en elecciones libres y periódicas, cada cuatro años.
Las Cortes ejercen dos funciones: la legislativa, que consiste en la elaboración y la aprobación de las leyes; y la de control del Gobierno.
El Gobierno y su Presidente son elegidos por el Parlamento y están sometidos a su vigilancia. Incluso pueden hacer dimitir al Gobierno si no están de acuerdo con su política,utilizando para ello la Moción de Censura.

martes, 4 de mayo de 2010

La bandera de España es conocida como la rojigualda. La Constitución del 27 de diciembre de 1978 especificaba en su Artículo 4.1: «La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas».
Las bandas rojas y amarillas de la bandera hacen referencia a la corona de Aragón. Las barras rojas eran las armas de Wilfredo I el Velloso, primer Conde independiente de Barcelona (874-898), que según la leyenda fue herido en una batalla contra los normandos en el año 875. Entonces, el Rey Carlos el Calvo le visitó en su tienda y le rogó una merced, a lo que Wifredo dijo: "Dadme, señor, un blasón para mi escudo". El escudo estaba a la cabeza del lecho, y entonces el monarca mojó los dedos con la sangre de la herida de Wifredo y los pasó por el escudo dorado marcando cuatro rayas rojas, diciendo: "Divisa que con sangre se gana, con sangre debe estar escrita. Estas barras serán las armas de vuestro escudo".
El escudo de la bandera ha pasado por muchas modificaciones. Los elementos que la componen poseen una larga tradición de más de nueve siglos.
El castillo y el león representan la unión de los reinos de Castilla y León desde el siglo XIII.
Las cadenas representan el reino de Navarra, unido a la monarquía desde 1512. Se dice que proceden de la batalla de las Navas de Tolosa, ganada por los príncipes cristianos al Miramolín Mohamed, que tenía la tienda rodeada por camellos amarrados con poderosas cadenas. Tras la batalla, los navarros se llevaron las cadenas y conformaron el escudo de Navarra.
La granada simboliza el reino de Granada, último reducto musulmán tomado en 1492.
En cuanto a las columnas hay que recordar que el emblema de los Reyes Católicos era "non plus ultra" (así consta, por ejemplo, en el escudo actual de Melilla), en referencia a que las columnas de Hércules (dos colinas situadas a ambas orillas del estrecho de Gibraltar) se tenían como uno de los límites del mundo. El posterior descubrimiento de América implicó la eliminación del "non", ya que carecía de sentido. Luego cambiaría completamente el significado, haciendo referencia al descubrimiento de1492 (más allá de ultramar).
Cuando se aprobó nuestra Carta Magna, el escudo oficial de España era y fue hasta el año 1981, el del águila de San Juan Evangelista (nada de “gallina” o “pájaro” como la denominan algunos que se creen graciosos y que en realidad son unos paletos que desconocen por completo los símbolos y la historia), con las flechas de Fernando y el yugo de Isabel, que Francisco Franco, por Decreto del 2 de febrero de 1938, restauraba como escudo nacional, la heráldica de los Reyes Católicos.
Como curiosidad, este escudo que tanto les gusta bautizarlo como “anticonstitucional”, figura encima del preámbulo del texto, en ejemplar solemne, que de la Constitución firmó S.M. el Rey Juan Carlos, y que se conserva en el Congreso de los Diputados. Así pues, parece ser que nos encontramos con que el escudo que encabeza nuestra Constitución es el “anticonstitucional”, mientras que el “constitucional” es aquel que sobre el que nada dice la Constitución...Resulta verdaderamente interesante el preámbulo de este Decreto, ya que constituye una excelente página de la historia de España. Veamos:
“El blasón de armas, emblema del Estado español ha venido reflejando en su composición las vicisitudes históricas del mismo Estado. Desde que, al unirse en los Reyes Católicos las coronas de Castilla y de Aragón, se fija un escudo en que se alternan los cuarteles de ambas monarquías, repercuten en sus figuras y en su composición heráldica anexiones territoriales y enlaces dinásticos, pues hasta comienzos del siglo XIX venían a ser símbolo del poder público las armas privativas y familiares de nuestros reyes. Así, con Felipe I se añaden a los cuarteles españoles los de los Estados de las Casas de Austria y de Borgoña; Carlos V adopta la corona imperial y el águila bicéfala, símbolos de su dignidad cesárea; Felipe II agrega las quinas portuguesas, que permanecen hasta Carlos II; Felipe V añade el escusón de Borbón-Anjou, propio de su dinastía, y Carlos III, los roeles de los Médicis y las lises de los Farnesio.
El escudo de España se constituye con la heráldica de los Reyes Católicos, sustituyendo las armas de Sicilia por las del antiguo reino de Navarra, con lo cual se integran los blasones de las agrupaciones de estados medievales que constituyen la España actual.El primero y el cuarto, cuartelados también; también primero y cuarto de gules, con un castillo de oro almenado con tres almenas, con tres homenajes o torres con tres almenas cada uno, mamposteado de sable y aclarado de azur; segundo y tercero de plata, con un león rampante de gules coronado de oro, liguado y armado de lo mismo. Segundo y tercero, partidos en pal; el primero de oro, con cuatro palos de gules; el segundo de gules, con una cadena de oro, de la cual arrancan ocho segmentos que se reúnen en el centro en una joya centrada por una esmeralda. “Entado, en punta, de plata, con una granada en su color rajada de gules y tallada y hojada con dos hojas de sinople. “Coronel de ocho florones (visibles cinco). “El todo, sobre el águila de San Juan, pasmada, de sable, nimbada de oro, con el pico y las garras de gules; éstas armadas de oro. A la derecha de la cola del águila un yugo de gules, con sus cintas de lo mismo, y a la izquierda un haz de flechas, de gules con sus cintas de lo mismo. “En la divisa, las palabras «Una», «Grande», «Libre». “El todo flanqueado por dos columnas de plata sobre ondas de azur, surmontadas por coronas de oro. En la del lado derecho se enrosca una cinta con la palabra «Plus»; en la del izquierdo otra con la palabra «Ultra».
Significado de varias acepciones:
Quinas: Armas de Portugal, que son cinco escudos azules puestos en cruz, y en cada escudo cinco dineros en aspa.
Escusón: Reverso de una moneda que tiene representado un escudo. Escudo pequeño que carga a otro mayor.
Lises: Forma heráldica de la flor de lis.
Roeles: Pieza redonda en los escudos de armas. de algunas coronas.
Gules: Rojo. Oro: Amarillo. Sable: Negro. Azur: Azul. Plata: Blanco. Sinople: Verde.
Coronel: Adorno a manera de flor que se pone en el círculo de algunas coronas.
lunes, 3 de mayo de 2010
http://es.globedia.com/monarquia-espanola-armaduras-museo-prado
La corona la ostenta el Rey,que representa al Estado. El Rey es árbitro y moderador de las instituciones.
Pero el Rey no puede hacer leyes,no dirige políticamente el Estado ni puede juzgar. Su función es aconsejar,impulsar y advertir a quienes ejercen las anteriores funciones.
El cargo del Rey es vitalicio y hereditario.No pueden pedírsele cuentas por su actuación política ni, por tanto, puede hacérsele dimitir.
Aquí hay un pequeño vídeo sobre el viaje del príncipe ha Montevideo
http://www.youtube.com/watch?v=dNtc0mcCvKY