miércoles, 2 de junio de 2010


EL TERRORISMO, UN PELIGRO MUNDIAL


El terrorismo consiste en una serie de actos de violencia, cuyo objetivo es producir terror en la población civil y conseguir así que acepte ciertas condiciones o situaciones políticas, económicas, religiosas...


Las organizaciones terroristas son muy diversas y numerosas, pero tienen algunos rasgos comunes: son grupos armados violentos que reivindican causas que consideran justas y que no creen alcanzar por medios pacíficos.


La mayor amenaza terrorista para la comunidad internacional, procede del terrorismo islamista Al Qaeda.


Esta organización tiene su origen en los años 80 del pasado siglo, y su objetivo es establecer un régimen islamista radical en la comunidad musulmana, más allá de las fronteras de los Estados islámicos.


Entre sus objetivos también están los Estados de occidente, que apoyan a los Gobiernos corruptos musulmanes o humillan a esta comunidad.


Al Qaeda se ha visto involucrada en numerosos actos terroristas en todo el mundo. Los atentados de World Trade Center en Nueva York, en 2001, de los trenes de Madrid, en 2004, y de Londres, en 2005, muestran la violencia extrema e indiscriminada de estas acciones.




SABÍAS QUÉ...?

Según las cifras proporcionadas por la ONU,la epidemia de SIDA continúa creciendo. Estos son algunos datos relativos a la enfermedad:


  • En el mundo hay unos 40 millones de personas infectadas.

  • El impacto de la enfermedad es cada vez mayor en niños y en personas jóvenes.

  • La prevención disminuye en algunas regiones del mundo.

  • África Subsahariana continúa siendo la región del más afectada por el SIDA.


2.2 LOS RIESGOS DE LA GLOBALIZACIÓN


La propagación de ciertasenfermadaes y el problema del terrorismo, son dos ejmplos de las amenazas que planean en nuestro mundo globalizado.


Las emfermedades


La facilidad y la rapidez de las comunicaciones extienden el peligro de contagio de ciertas enfermedades que se han convertido en un problema mundial, como ocurre con el SIDA.


El tratamiento de esta enfermedad es muy diferente según el grado de desarollo del país; en las regiones más ricas del mundo, se practican políticas preventivas

y se tiene acceso a medicamentos muy costosos; por el contrario, la enfermedad causa estragos en los países más pobres de África.


No obstante, la presión de organizaciones internacionales a logrado que algunas empresas farmaceúticas faciliten,a los países pobres, medicamentos génericos a precios asequibles.


El terrorismo


El mundo globalizado está amenazado por grupos humanos violentos, que rechazan el orden político y social mundial y pretenden derrotarlo mediante el terrorismo.


Esta violencia es difícil de combatir pues actúa de manera y en lugares inesperados, utilizando poderosas armas destructivas que causan miles de víctimas.